miércoles, 6 de marzo de 2013

Cartas Retorno a Rávnica Verde

¡Saludos a todos de nuevo! Seguiré con el análisis/comentario de las cartas de color verde ( formado por 28 cartas ) de RtR. Lo primero decir que este color para mí ha sido el menos beneficiado ya que apenas cuenta con alguna carta destacable, una lástima para mi color favorito que apenas se ha visto fortalecido de la salida de RtR. Comenzaré por las cartas comunes he intentaré hacerlo lo más ameno posible. ¡Empezamos!

Comunes:


Canto del Llamacuernos: Pues empezamos con un conjuro que por 8 manas ( coste altísimo ) nos pone un token 4/4 que arrolla y repuebla ( supongo que repoblaremos el mismo token ) , en definitva una carta que normalmente serán dos token 4/4 con arrollar. Debido a su coste me extraña que alguien se digne a usarlo. Injugable en construido y limitado.



Ciervo de Rompehachas: El padre bambi no nos ofrece nada, típica criatura de coste alto, alta fuerza/resistencia pero sin ninguna habilidad a destacar, injugable para construido. En limitado si consigues lanzarlo tendrás una buena criatura para pegar y defenderte aún así no la veo la mejor opción por coste 7.



Cocodrilo de Paso Pétreo: Otra común que pasará totalmente desapercibida. Su habilidad me parece bastante cara para ganar 3 vidas y por lo tanto poco relevante. En limitado me parece una buena criatura, su fuerza/resistencia encaja bien a su coste de maná y la habilidad puede venirnos bien para rascar algo en un momento dado.


Coro del Poder: Por 4 manas creo que obtendremos de media  un +3/+3 o +4/+4 normalmente, comparada con otros dopadores del formato standard como crecimiento gigante y crecimiento titánico el plus que nos da esta de arrollar sigue sin parecerme suficiente para poder incluirla en algún deck en construido. En limitado tampoco la veo nada desequilibrante, nos ayudará por lo menos a que el daño entre gracias a arrollar.



Crecimiento Gigante: Un clásico donde los halla, carta que siempre me ha encantado y sigo viendo buena.  No la he visto aún en ninguna lista de deck a nivel competitivo. Me parece una pena porque es una carta que da un buen " doping " por un solo maná, pero mientras sigan en el formato cartas como rencor e incluso ahora con la aparición de arrasador del clan-ghor ( carta que me parece de una versatilidad genial ) veo poco probable que se use. En modern esta carta es otra historia, los mazos que abusan de cartas para dopar como Infect si cuentan con alguna copia en sus listas. En limitado me parece una buena carta sorpresa para hacer más pupa.



Depredación Aérea: Una carta que tampoco he visto en construido y aunque nos permita destruir una 
criatura voladora ( que muchas veces suelen ser un problema ) y darnos el plus de ganar 2 vidas no la veo. Quizás alguna copia en algún side no me extrañaría ver alguna vez, pero no sería lo más normal. He visto cosas contra voladoras en algunos sides de selesnya como araña azosteada pero nunca esta carta, no me parece la mejor opción. En limitado me parece una carta super útil, ya que la gente suele abusar de cartas con evasión y tener una copia de esto puede salvarnos de muchos aprietos.



Enredadera del Portal: Un defensor que lo único que nos aporta es la búsqueda de una tierra básica ( que encima no la pone en juego ), y que con el primer bloqueo irá directo al cementerio. Aunque no sean el mismo tipo de carta prefiero usar farseek que nos permite poder buscar una shock y ponerla en juego girada, bastante más útil. En limitado sigo pensando algo parecido a lo dicho antes para construido, morirá con el primer bloqueo y la ventaja de tierras solo la notaremos en mano.



Escarabajo Esclavo: Un simple bichito 2/2 por 2 manas, no tiene nada más ya que su habilidad me parece que rara vez la jugaremos y encima solo nos aportará un par de contadores. Si se carroñara por un par de manas menos quizás viese algo de juego en algún golgari extraño basado en esta estrategia y como bicho de primeros turnos junto con cabeza resbaladiza, fuera de aquí seguirá sin ver juego en construido. En limitado me parece una buena criatura ya que no deja de ser un 2/2 por 2 manas para meter presión en los primeros turnos.


Germinación Urbana: Un encantamiento que nos permitirá tener siempre una tierra enderezada en el turno del oponente, lástima que sea para un color que no se caracteriza por jugar instantáneos. Una carta que aunque no me parece mala del todo no creo que vea juego en construido. Para limitado tampoco me parece una carta óptima que nos valla a dar ventaja.


Guardián de Rompehachas: Un defensor que me recuerda a destacamento cubierto de hierbas, pero por un maná más y un punto de resistencia menos lo que hace que deje mucho que desear. Dudo que vea juego ya que si no jugamos muchos muros solo nos dará un maná y para conseguir eso tenemos mejores opciones. No lo veo en construido y en limitado simplemente será un defensor que frene algunos ataques y en un momento dado nos aporte ese plus del maná.



Heraldo del Centauro: Una criatura 0/1 de primer turno que puede convertirse en un token 3/3, no me parece buena a nivel competitivo ya que por un maná más podremos obtener lo mismo con llamada del cónclave, si por lo menos tuviese algún punto de fuerza para atacar en los primeros turnos, sería una carta con un plus importante. De todas formas me parece una buena carta para jugar en limitado y en partidas de pachangeo con los colegas.



Indrik Imponente: Una carta que aporta poco o nada a nuestro juego, una simple criatura con alcance y con una fuerza inferior a la exigida por su coste de maná convertido. No la veo ni por asomo en construido. En limitado me parece una carta a tener en cuenta para frenar las amenazas del oponente con evasión que siempre abundan y pueden complicarnos.


Liberación del Druida: Una carta que no me parece mala si sabes en que deck usarla. En los decks de selesnya tokens es una carta a tener en cuenta que aparte de hacer inútil un ataque te permitirá poner una copia de algún token que tengas en el campo de batalla. Fuera de ese tipo de deck dudo que vea juego en construido a nivel más competitivo ( vuelvo a repetir que esta carta me gusta ) ya que no encaja en ninguna de las estrategias de los decks actuales. En limitado diría que te salva un turno porque alomejor no tenemos nada que repoblar.



Monitor de Korozda: Su habilidad de carroñar me parece casi imposible de jugar por coste 7 me parece muy excesivo para conseguir los 3 contadores. Luego este bicho es un 3/3 que arrolla, si que arrolla, pienso que en turno 4 esta criatura va a arrollar poco con dicha fuerza al no ser que lo convirtamos en algo más fuerte. No lo veo en construido. En limitado su habilidad de carroñar sigue pareciéndome excesivamente cara pero no deja de ser un 3/3 por lo que se jugará.



Rinoceronte Lomo Escombroso: De entrada por 5 manas un 3/4 ya es malo de por sí y si le sumamos que solo nos ofrece antimaleficio esta criatura me parece bastante gris. El resultado es una carta muy mala para construido. En limitado el antimaleficio sigue pareciéndome poco relevante pero al ser un 3/4 si que es normal que alguna vez se juegue.

Completando ya las comunes pasaremos a las infrecuentes, como habéis podido observar las comunes no nos ofrecen nada, lo único que se escapa es el crecimiento gigante y ya lo tenemos más que visto de anteriores apariciones en otras ampliaciones. Seguimos con las infrecuentes.

Infrecuentes:


Arcotejedora: Esta primera infrecuente deja mucho que desear. Su coste de maná es muy elevado y eso es lo que hace que esta criatura no tenga ninguna posibilidad en construido, aunque disponga de alcance y arollar, que parecen escasos para tanto coste de maná. Por 7 manas todos queremos que lo que lancemos sea un finisher. En limitado no sé que pensar de ella... es buena si consigues jugarla, si no,solo será una carta muerta en la mano.



Buscar el Horizonte: Lo que hace que esta carta no vea ni una mesa es que aparte de que solo busca básicas ni siquiera nos pone una en juego, nos da ventaja de tierras pero solo en mano ( y lo que queremos es en mesa ). Si pusiera un par de lands en juego alomejor sería otra cosa pero su desventaja es que busca básicas y hace que otras cartas como sendero del guardabosque en decks que buscan muchas tierras estén por delante. No la veo jugable ni en construido ni limitado.




Cieno engullidor: Carta muy mala, no me gusta nada. Coste 5 para una simple 3/3 que solo se beneficia sacrificando criaturas. Sacrificando criaturas como acechamtumbas puede llegar a convertirse en una criatura muy poderosa, pero depende mucho de otras cartas y eso no siempre es bueno. No la veo jugable para construido y en limitado su habilidad me parece prácticamente nula aunque ser un 3/3 nunca resulta malo.



Moldear el Cieno: Como mucho ( normalmente ) con esta carta pondremos un token 3/3 o 4/4 por un coste que rondará las 4 o 5 manas lo que me parece muy caro para un simple token sin ninguna habilidad. Tampoco nos permite jugarlo como instantáneo y esto le hace perder versatilidad, no me acaba de convencer y dudo mucho que alguien la juegue a nivel competitivo en construido. Para limitado me parece una carta aceptable, ya que nos permite poner un token potente en el campo de batalla por un maná más a la fuerza/resistencia con la que lancemos el token.



Oleada Salvaje: Una carta a la que solamente le veo utilidad para un bloqueo sorpresa ( que no tiene porque resultar del todo malo ), para nada más. No la veo nada competitiva para construido y su impacto en limitado no me parece nada del otro mundo, aunque no deja de ser jugable en dicho formato.



Señuelo Golgari: Por 4 manas tenemos una criatura " cebo " por así decirlo. Su coste en relación con su fuerza/resistencia deja mucho que desear porque aunque la usemos de carnaza para realizar un buen ataque apenas se llevará una criatura del oponente por delante. No la veo del todo viable para construido aunque su coste de carroñar sea un maná más que el que necesitamos para lanzarlo ni tampoco me parece que su habilidad sea lo suficiente buena como para jugarse a nivel competitivo. En limitado si me parece un buen bicho ya que no abundan los removal y mantener esta criatura y realizar un ataque de entre 7-9 daños no tendrá precio.

Tabernera de la Calle Roble: Una carta que a primera vista puedes pensar pues sí, es buena, pero sinceramente no lo es. Esta criatura proporciona antimaleficio a todos nuestros bichos que estén tapeados durante el turno del oponente pero la clave está en que la mayoría de removals son instantáneos por lo que los lanzará en nuestro turno y esta carta no afectará para nada en el juego que realizará al oponente. No me gusta ni para construido ni limitado.



Zancoarbusto: Si antes llamé al ciervo rompehachas el padre bambi, este sería bambi. Por dos manas es un 3/1 con vigilancia, cualquier bloqueo lo mandará al cementerio y no tendrán miedo a atacarte de primeros turnos aunque juegues esta criatura porque saben que morirá. Para nada la veo jugada en construido ni por asomo. En limitado su fuerza puede conseguir frenar algún primer ataque pero nada más.


Acto seguido comenzaremos con las raras. El resumen de lo que llevamos podría ser simplemente reedición de crecimiento gigante que ya tenemos muy vista y nada más. De momento nada nos ha aportado el verde a los decks del formato standard y tampoco es que tengamos ninguna carta que podamos pensar que en un futuro pueda ver la luz. Seguimos con las raras donde tenemos algunas cartas que aunque muy escasamente si han visto algo de juego.

Raras:


Domadora Salvaje: Empezamos por esta rara que sin contadores encima o un " doping " antes de un ataque apenas le veo utilidad. Tenemos por 3 manas una 1/1 que cuando ataque le asignará su fuerza+resistencia a todas nuestras demás criaturas, pero el problema es que darle un simple +1/+1 a todas las criaturas por 3 manas me parece algo bastante malo y encima con un simple bloqueo se irá al cementerio y rara vez se llevará a una criatura de paseo con ella. Pienso que esta criatura puede resultar buena si antes de un ataque le asignas un par de crecimiento gigantes y conviertes a tus criaturas en auténticos depredadores pero es que si por lo menos proporciona también arrollar ( que ni eso ) creo que esta criatura podría ver algo de juego a razón de 1-2 copias en algún deck. La realidad es otra y esta criatura no verá juego en construido. En limitado me parece incluso peor, apenas notarás que su habilidad existe y simplemente será un 1/1 de coste 3 que pocas veces querremos jugar.



Florecimiento de Maná: Si antes alguien se preguntaba que carta había visto un poco de juego en construido a nivel competitivo la tenemos delante. No me parece nada del otro mundo, solo agregaremos un maná de cualquier color cada turno ( que antes ya habremos pagado ) y me parece poco. Me sorprendió verla en un par de listas de Reanimator ( <--- click enlace para ver deck donde se jugó ) a razón de 1-2 copias y además en decks que acabaron con buenísimos resultados. Opino que la falta de shocklands como tenemos ahora impulsó a estos jugadores a utilizarla por algún posible problema durante la partida de maná y como comprobaréis si miráis el deck, no se equivocaron al usarla. De todas formas yo pienso que no volverá a jugarse en construido y en limitado no la veo útil sinceramente. Una carta que en su momento vuelvo a repetir me sorprendió verla en listas.



Goliat de Puente Muerto: Una rara con diversidad de opiniones sobre ella. Muchos dicen que pasa el corte otros que no llega.. Yo pienso que si la veo en alguna lista competitiva del formato actual no sería una sorpresa ( ya que no me resulta mala ). Ha estado presente en decks Golgari (<-- click a ese deck ) basados en la estrategia de descarte para el lotleth y carroñar para el cieno depredador, donde sinceramente veo que esta carta encaja de maravilla con la estrategia y me parece un pilar que aporta fuerza a dicho deck sin desentonar nada. Formando parte del construido competitivo actual, creo que la gente que duda tanto de ella debería darle una segunda oportunidad ya que sin ser una carta excelente tampoco resulta mala en estrategias para las que realmente es muy útil. Hablando de modern, dudo que esta criatura encuentre un lugar en algún deck a nivel competitivo los decks que usan sus colores como Jund dudo que necesiten un coste 4 como este para solventar alguna carencia. En limitado me parece una carta buenísima que aparte de su coste de maná fuerza/resistencia es bueno la habilidad de carroñar en caso de perderla nos deja una segunda oportunidad de poner 5 contadores sobre una criatura ( que no es poco ).



Presencia de la Muerte: Un encantamiento que si tapamos el coste de maná me parece bastante bueno, pero la realidad es otra y su coste 6 me parece demasiado alto para lo que nos proporciona ( que la realidad me parece bueno ) y lo convierte en una carta casi injugable. Si no se ha visto ya en decks golgari que abusan de esta estrategia dudo que se vea después y menos aún en otro tipo de deck. Una carta que por un par de manas menos hubiese sido algo a tener en cuenta pero que ha día de hoy ( y apostaría que para siempre ) no encontrará su lugar en un deck y seguirá siendo una de esas raras que nunca queremos ver. En limitado puede ser divertida para pirulear con contadores ya que siempre tendrás una criatura que se beneficie de ellos aunque otras mueran y el coste 6 puede ser más asequible.

Con esta carta finalizo las de frecuencia rara y salvando el goliat de puente muerto que es el único que aún de vez en cuando vemos, lo demás me parece poco o nada. El florecimiento de maná hace siglos que no lo veo en ninguna lista y dudo que volvamos a verlo. Las otras dos raras poco aprovechables y de las que no espero ningún resultado en un futuro. Paso a decir unas palabras de la mítica verde que me parece una auténtica burrada pero que para mí gusto le hace falta cambiar 2 palabras del texto para que en decks que se está jugando ahora como unexpected results sea verdaderamente una apisonadora a tener en cuenta e incluso sea un tochaco para modern.

Mítica:



Sierpe Lomo del Mundo: Lo primero despejar las dudas sobre lo que dije anteriormente de las palabras que le hacen falta para ser verdaderamente brutal y que pueda ver la luz en decks de modern que generan cantidades de maná enormes. Esas palabras son: cambiar cuando la sierpe lomo del mundo muera por cuando la sierpe lomo del mundo DEJE EL CAMPO DE BATALLA , si señores como el colmillothrag que valla a donde valla, nos deja el token 3/3 en mesa. Pues opino que para que esta carta se tenga en cuenta solo le hace falta eso, que ponga esas 3 sierpes 5/5 con arrollar cuando deje el campo de batalla. Porque siendo sinceros si no existiese resultados inesperados esta carta sería casi imposible ( o imposible ) poder lanzarla en standard y ahora con esta nueva carta pues si entra en el campo de batalla normalmente será partida ( pero como bien indica el nombre de la carta los resultados son inesperados y la probabilidad de jugarla así es 1 entre 60 ). Pero la diferencia con modern es que allí abundan los camino al exilio y en decks que perfectamente pueden jugar este coste ( Urza Tron o Eldrazi Green, más para este último) no creo que les haga gracia jugar un bicho de 11 manas que te jueguen un camino al exilio y te quedes sin nada. Si fuese cuando deje el campo de batalla sinceramente diría que es una carta que podría ver la luz en algunos listados de modern más que en standard donde su coste es casi inalcanzable. Es lo que pienso, me la exilias, matas, subes a la mano pues nada me da igual te dejo 3 5/5 que arrollan en mesa y me quedo tan pancho. Ha Wizards le faltó ponerle la guinda a esta carta que podría haber visto juego sin problemas, no abundar, pero si verse de vez en cuando en modern. Es una pena porque cambiando esas pocas palabras estaríamos delante de un finisher en toda regla este o no en el campo de batalla, una lástima, quizás Wizards lo pensó y optó porque sería demasiado bruto ponerle algo así aunque sinceramente si consigo jugar algo de 11 manas que menos que sea algo así que me deje 3 tokens 5/5 en mesa cuando se valla de cualquier modo pero si pensamos, por costes 10 y 11 tenemos Ulamog y Kozilek que le pegarían  (incluso teniendo la habilidad como la comento de cuando dejase el campo de batalla ) 3 patadas en el culo a esta sierpe así que no hay excusas para no haberla creado como verdaderamente tendría que haber sido. Repito una lástima. Una carta que si me parece un auténtico quiero y no puedo.

Pues con esto terminamos el análisis/comentario del color verde de RtR. Sinceramente diría que nada destacable la verdad alguna carta jugada de uvas a peras que no termina de introducirse de lleno en el formato standard. Continuaré por las cantidades que se podrían jugar en standard y modern pero hoy no pondré gran cosa.

Cartas destacables de este color y posibles cantidades a usar:

Crecimiento gigante: standard Aún sin resultados/ modern 1-2 copias de main
Florecimiento de maná: 1-2 (ya ní se ve) copias de main o 0 de side/ Sin resultados en modern
Goliat de Puente Muerto: 3-4 copias de main 0 de side / Sin resultados en modern
Sierpe lomo del mundo: 1 copias de main o 1 de side / Sin resultados en modern.

Con esto me despido. Espero que os halla gustado y pronto seguiré con el análisis del color blanco y otras sorpresas que tengo preparadas a falta de unos pequeños retoques para finalizarlas. ¡Nos leemos, que paséis un buen día!











No hay comentarios:

Publicar un comentario